Historia de tres fotos
Hola que tal? Os cuento un poquito de mi vida en Yakarta.
Muchos domingos por la mañana, cojo un Grab. El Grab es como un taxi pero bastante más barato que el propio taxi. Es un coche que lo pides a través de una aplicación movil y que antes o después (algunas veces tarda una eternidad) llega a buscarte al sitio que hasa puesto en dicha aplicación.
Con el dicho Grab, voy a misa de 10 de la mañana a una iglesia protestante situada en el barrio de Kebayoran Baru donde la mayoría de feligreses son chinos, chinos nacidos en Indonesia, y que en inglés se les denomina CBI (Chinese Born in Indonesia). El trayecto de unos siete kilometros, cuesta 45 mil rupias (tres euros), le doy 50 mil al chofer y le digo que se quede el cambio (generoso que es uno).
La misa suele ser oficiada por el padre Petrus (no siempre, pero a menudo), por cierto un tipo muy simpático y con mucho mundo, vamos, un tipo con don de gentes y que tiene mucha mano izquierda para hacer la pelota a la gente.
A eso de las 11,30, acaba la misa, entre tomar un café de la cafetera gratuita (Hay que chupar de la piragua todo lo que se pueda) que hay en el lobby y charlar un rato con algunos de la comunidad, más también hablar algo con el padre Petrus, me dan las 12 y pico.
A esa hora, y como hay una estación de autobuses Transjakarta (Joya de la corona de la ciudad) cerca de la iglesia, agarro uno, previo pago de tres mil rupias (0,20 centimos de euro) y en tres paradas, ya estoy en el mercado de Mayestik, cerquita de donde está el restaurante.
El Mandala es un restaurante chino de grado medio, ni bueno ni malo, sino todo lo contrario. Tengo que confesar que soy bastante más amante de la gastronomía china que de la propia indonesia. Allí, casi siempre como el pescado "gurame con tofu y alubias de soja" más un plato de brócoli (siempre tiene que haber un plato de verdura).
0 comentarios :
Publicar un comentario