El Borobudur en familia
También podía haber titulado este post con la frase "Borobudur, templo cósmico a un precio estratosférico".
Hacía tiempo que no me había cabreado tanto como el día que fuimos a ver este santuario budista. Posiblemente es normal (aunque, tampoco entiendo muy bien por qué) que el acceso sea algo más caro para los extranjeros que para los locales (indonesios). Pero me pareció una barbaridad que un "bule" como yo, tenga que pagar ocho veces lo que un indonesio.
Me acuerdo, cuando visité este lugar y pude entrar con una entrada de local. Entonces no se preocupaban tanto de si uno era blanco o negro. Ahora hay tornos y vigilancia a tope en la entrada.
240.000 rupias por entrar (el indonesio paga 30.000) me parece un abuso. Hablé y discutí con la encargada, con los de la puerta y con todo dios. Argumenté que mi mujer era indonesia, mi yerno lo mismo y mi hija casi y que además vivo la mitad del año en Indonesia. Mi casi perfecto conocimiento del idioma (bahasa indonesia) tampoco surtió efecto.
Dejando de lado este pequeño incidente, tengo que decir que este sitio es una maravilla. Está ubicado en la isla de Java, a 40 Kms. de la población llamada Yogyakarta, de hecho si piensas ir, te aconsejo que cojas como base esta ciudad.
Elegimos un día que la verdad no acompañó en nada. Salimos de Yogyakarta con el cielo nublado y conforme íbamos acercándonos empezó a llover. Es un poco incómodo recorrer las estupas, budas y grabados (murales) con paraguas y mojándote, además era un día de fiesta y había más gente que en la guerra. Aunque no sé yo si lo de la lluvia era un incordio o no, pues la vez pasada que estuvimos, hacía un sol de justicia y el calor era súper agobiante. Y además, tampoco era tan raro que cayera agua, pues estábamos en plena temporada de lluvia.
Casi 1300 años (desde que se empezaron las obras) nos contemplaban. El templo budista más grande del mundo no te deja indiferente.
Dicen que si logras tocar los budas que están dentro de las estupas, tienes 1000 años (o así) de suerte. Nosotros tocamos unos cuantos, así que, así nos va, nos sale suerte hasta por los poros.
También hay que decir que está rodeado de una vegetación exuberante y verde y las vistas son extraordinarias.
Nada, que a pesar de todo disfrutamos mucho de este lugar que es visita obligada para cualquier viajero que se pase por Indonesia.
La entrada estaba así de concurrida (a tope)
Como decía, un festival de colores (paraguas y eso)
Los grabados en la pared. Hay unas cuantas figuras que les faltan piezas
Las estupas que tienen budas dentro. Si los tocas...
Excepcionales murales
Los budas están por casi todas partes
La vegetación y su colorido, es asombrosa
La family es la family. Lo pasamos muy bien haciéndonos fotos entre budas
La juventud (dichosa) también daba color al asunto
El verde de la vegetación es incomparable
Uf, hasta los topes de gente, pero bueno, y yo, uno más
Grabados con más de mil años
Hay estupas de varios tamaños
Los dioses están con nosotros
Como decía antes, no debes perderte visitar este, el mayor templo budista del mundo, si te das una vuelta por la isla de Java. En esta isla, aparte de Jakarta, hay también unos cuantos lugares agradables de ver, sin duda.
4 comentarios :
Hola Gildo! estoy leyendo cosas de Indonesia por si este verano puedo ir. Nunca he visto en las fotos tanta gente en Boropudur como en las tuyas!! madre mía, es una feria, puffff. Yo tampoco entiendo esa enorme diferencia entre precios para locales y no locales, pero bueno, es lo que hay. Preciosas fotos y vosotros muy guapos :)
Gildo, muy bueno e interesante tu blog.
Quisiera consultarte que tiempo aproximado te lleva recorrer el Borobudur tranquilo y sin prisa. Se llega en taxi?
Gracias.
Hola Diana,la verdad es que no tengo muy bien calculado el tiempo, pero aproximadamente una hora. He ido varias veces al Borobudur y siempre me he hospedado en Yogyakarta (a unos 50 kilometros) para luego alquilar un coche con conductor e ir a los templos. Aunque, también hay hoteles cerquita de ellos.
Un saludo
Gracias Gildo por tu respuesta.
Saludos.
Publicar un comentario