Ahí está el gin tonic. Con la guindilla en todo lo alto
Acudí al Gin Show 2014 de Barcelona con mucha cautela. No había estado nunca en un "tasting" de alguna bebida alcohólica (que vergüenza, a mi edad y con lo que a mí me gusta todo este mundillo). Uno tiene que ser precavido por aquello de que si se le calienta el morro, el melocotón puede ser monumental.
Titulo este post con la frase gin tonic "a la indonesia," porque un gin tonic con guindilla algo tiene que ver con Indonesia. No solo porque en el país de las guindillas, donde nadie sabe comer nada sin esta especia, donde no se puede beber alcohól, sino también porque me ha parecido ocurrente, el invento de la guindilla en la copa. Además hoy en día no se concibe un cóctel de estos sin especias. No por la ginebra, enebro sobre todo, o por la tónica, quinina más de una vez, sino porque hoy en día, un gin tonic sin complemento, es como un jardín sin rosas. Hay que ponerle canela, regaliz, quizá nuez moscada, algunas veces azafrán, otras cardamomo y sin duda cilantro, o a lo mejor jengibre, comino, endrina o estragón, bueno, y así podríamos seguir y seguir hasta mañana. Eso sí, eche de menos el clavo de olor, es posible que lo hubiera, pero ni lo probé ni lo vi. Sin duda un gran complemento, del que el país del archipiélago infinito (Indonesia) es el gran productor mundial.
Cuando hablo de especias, no puedo olvidarme del gran negocio que hicieron los holandeses durante 300 años en Indonesia. Entre otras cosas con la ruta de las especias. Hablemos sobre todo de las islas Molucas (Ambon en Indonesia) donde salen hasta debajo de las piedras y donde los holandeses fueron los protagonistas principales de la exportación de dichas especias a Europa. Pero bueno, eso es otra historia.
El Gin Show es una cita anual para probar ginebras de todos los colores y sabores. Sirve para que los productores e importadores, se den a conocer a los profesionales del sector.
Había alrededor de 80 ginebras diferentes. Uno la verdad, las probaría todas, pero es imposible y en este post haré una pequeña referencia de las seis o siete que probé. Había algún stand que tenía variedad de tónicas, con jengibre y cardamomo, pimienta rosa, azahar y lavanda y algunas más.
También hubo clases magistrales y concursos relacionados con las mejores ginebras y tónicas Premium del momento.
Yo, la verdad, el primer gin tonic lo tomé con tónica de jengibre y cardamomo, pero creo que las tónicas de sabores, tergiversan un poco el asunto, por lo que los demás me los pedí con tónica normal, o sea, neutral.
No cabe duda que un acontecimiento como este, en el marco de la terraza del Hotel W (Vela), que está al lado de la playa, en verano, con una temperatura muy adecuada (en algún momento, parecía que iba a llover), es algo que no se produce todos los días.
Entre otros, acudieron personajes de la Barcelona chic, hipster, chavalas jóvenes con pantalón corto (ainssss), gente elegante, algunas con vestidos de leopardo y como yo, unos cuantos que íbamos de prensa.
Aquí dejo unas cuantas fotos del evento
El aspecto por fuera del Hotel W (Vela). En un lugar privilegiado de la guapa Barcelona
Primero chequear la acreditación. Nos pusieron una cinta blanca en la muñeca, como prensa
Lo primero que hago, y para entrar en calor, es hacerme una foto con esta guapa señorita (ainssss)
Y tomarme el primer gin tonic. De gin Mombasa. Una ginebra Premium muy reciente, tipo London Dry y con una graducación de 41.5 %
Que el amable bartender me lo prepara con esmero...
...y verdadero profesionalismo
Con este gin tonic de ginebra Mombasa y la tónica de jengibre y cardamomo, me sentí un gigante
Mientras, la cosa se iba animando
Había un stand, que no hacía gin tonics, pero exhibía un enorme surtido de ginebras. Representaban al bar Palau Nou, de la localidad Molins de Rey (Barcelona). En el que y según las señoritas (ainsss) que atendían, me comentaron, que tenían 350 marcas diferentes de gin
Me llamo la atención, una ginebra, especie de licor, de color marrón oscuro. La Plymouth Sloe Gin. Macerada en sloe berries (endrinas). El resultado, es una bebida de 26% de alcohol. No cabe duda de que si hablamos de endrinas, hay que hablar de Pacharán, y a eso es lo que predomina en su sabor
Hice una cata de la Plymouth Sloe Gin, sin tónica, como debe ser
Como decía anteriormente, hubo catadores de gin tonic con tatuajes y looks muy curiosos
Más tarde, me incline por un gin tonic de la ginebra Botanic. Una gin, destilada en naturales y antiquísimos manantiales de agua. La Botanic London Dry Gin, adquiere su verdadera personalidad por estar elaborada y fusionada con más de 10 botánicos naturales
Que la amable camarera me prepara, con su gran profesionalidad. esta vez me inclino por ponerle una rama de tomillo
Termina de prepararlo, poniendole el toque personal, una pizca del spray de agua de Buda (o, la mano de Buda)
Gin tonic de Botanic, que me tomo con la cuadrilla. El Xose, el Rafa, y el David...(harmonía pura)
Entonces apareció algún hipster, cámara retro en ristre
Pasé por el escaparate de las especias. Mil y una, de todo, en tarros. Las Molucas en envase, para vender. La gran parafernalia de los complementos del gin tonic
Entre todas ellas me llamo la atención la de los capullos, capullos de rosa para condimentar el cóctel
Mientras, y a poco más de doscientos metros unos naufragos intentando sobrevivir. Ya decía Confucio, unos tanto y otros tan poco
Seguí mi periplo, y la siguiente que cayó, fue de The Duke. Una ginebra alemana y orgánica . Entre sus ingredientes cuenta con bayas de enebro sin tratar y un total de 12 hierbas y especias. Tiene 45% de alcohól
Gin tonic que la amable y "sonriente" bartender me prepara
Y ahora si que la cosa se va animando de verdad
Mientras me fijo en otros complementos del gin tonic, como el mango la papaya...
...y en las raices del jengibre
Sigo y observo por un momento el stand de Macaronesian (curioso nombre). Una ginebra elaborada en Canarias con agua volcánica filtrada. Una ginebra fresca que se aleja de las London Dry o secas. Se produce con un blended artesanal de botánicos. Su especial envase de barro orgánico y tintes ecológicos, además de su tapón de corcho sintético, hace que el recipiente no contamine el producto
Ahora sí, es la hora de catar otro. Esta vez me paro en el stand de Citrum. Esta, es una ginebra Small Batch Premium Distilled, elaborada con botánicos clásicos, además de canela, cardamomo y pimienta rosa. Para posteriormente infusionarse con cítricos y especias orientales
Que el camarero me prepara con toda la profesionalidad del mundo
Como el señor López, bartender destacado, es vasco como yo, de Lekeitio concretamente, pues eso, me hago una foto con él, para que se note
Y mientras tanto, van llegando las modelos de la "high society", con vestidos de leopardo y eso
Sigo mi periplo y me tomo la ginebra con la dicen que su complemento es la guindilla. Ese gin tonic con el que ilustro la foto de portada. La Ophir (me gusta la etiqueta), es una London Dry Gin que se inspira en la mítica ruta de las especias, entre oriente y occidente. Es equilibrada y pese a su fuerza, resulta suave. Tiene 43,5% grados.
Y para finalizar bien, me tomo un gin tonic de Germà. Una ginebra de Sabadell, Premium, elaborada y procesada con triple destilación. Me gustó, pues me pareció una ginebra fresca que dejaba buen gusto en la boca
Con la Germà, quiero probar que le da el extracto de capullos de rosa
Hay que machacarlos y sacarles el jugo
Después de poner el zumo de los capullos en la copa, la señorita más despeinada de todas las presentes, me prepara con esmero el gin tonic
Un trago de color rosa, o quizá morado o tal vez violeta (a estas alturas ya...los colores...después de seis gin tonic...) que me tomo feliz y contento, para finalizar la velada, con David Jurado, del blog viajar, comer y amar que dentro de poco, nos dejará para darse una vuelta por el mundo
Y así, dejo el Hotel W (Vela) y me voy para casa. Paso por la guapa playa de la ciudad de las mil maravillas, a punto de anochecer, pensando que no se puede pedir más...no se puede. Ya decía mi padre "para vivir así, más vale no morir"
Tengo que decir, que es imposible catar las 80 ginebras que aproximadamente había. Quizá en una semana...quizá...desde luego en una tarde...imposible.
Yo que no he salido en mi vida de la Bombay Shapphire con corteza de limón o la Hendrix con su pepino o la Bulldog con su regalíz...este día, aprendi mucho...mucho...de ginebras...de gin tonic, de sus...complementos y de sus...especias
2 comentarios :
Que bien lo pasastes y en buena compañía.
Muy bunas fotos Gildo , nos vemos a la vuelta
Abrazos!
Mi nombre es Fernando Salido de la empresa BB-EXCLUSIVE que distribuye Gin Germà.
Gracias por el comentario de Gin Germà, me alegro que le gustara.
Tuve el placer de conocerle y hablar con usted del capullo y de las "mariconerias" que se le pone ahora en los gintonics y todo eso, fue un gusto charlar con usted.
Saludos y gracias de nuevo
Publicar un comentario