La ciudad de Bogor está situada a 50 kms de Yakarta. Le llaman "kota hujan", o sea, "la ciudad de la lluvia". Supongo que no hace falta explicar porque lleva ese nombre. Bueno sí (lo voy a explicar), le llaman así, porqué es un lugar donde llueve más que en cualquier otra parte de Indonesia. Es igual que estemos en época de lluvias o en la temporada seca.
Una ciudad esta, que tuvo hace unos 30 años (más o menos) el dudoso honor de tener el record Guinnes por ser la población con más cantidad de truenos del mundo, en un solo día. No me acuerdo bien cuantos fueron, pero creo que cientos.
Bogor forma parte de la gran Jakarta, o sea, forma parte de esas ciudades que rodean la gran urbe.
Poblaciones que forman la palabra - Jabodetabek - Que es la definición oficial de la zona urbana que rodea la capital de Indonesia. Ja de Jakarta, bo de Bogor, de de Depok, ta de Tangerang y bek de Bekasi, y que cualquiera de ellas, tiene varios millones de habitantes.
Aparte de por las lluvias, esta ciudad es conocida también porque que uno de los palacios del presidente está aquí, porque tiene un gran y excelente jardín botánico (no cabe duda, que las lluvias ayudan) llamado "kebon raya" (próximo post), porque también y al estilo de Bandung aloja una cantidad considerable de tiendas outlet, de ropa, calzado, bolsos etc. Artículos de marca, a precios considerablemente bajos, y porque muy cerquita está el circuito de motos llamado Sentul, donde hace unos cuantos años se corrían los grandes premios de moto GP y que ahora no sé porque, no se celebran.
Una ciudad que está a tiro de piedra de la gran urbe, en coche solo gastas 30 minutos, por la autopista (se tarda la mitad de tiempo para ir a Bogor que para recorrer 10 kms dentro de Jakarta). Cosa que aprovechan los domingueros para visitar la ciudad de la lluvia. Entre ellos yo, que voy a menudo con la familia a dar una vuelta, a comer "nasi timbel" en el restaurante Bogor Permai, comprar algunas prendas de ropa de marcas conocidas por 10 ó 12 euros y en resumen, a pasar el sábado o/y el domingo.
Pero esta vez, fui con Alex, un chaval de Menorca que está casado con una chica de Indonesia y que suele pasar temporadas en Yakarta, también nos acompañó Yudhi un chico indonesio que además de tatuador hace de guía aficionado.
Cogimos un tren desde la estación Jatinegara en la capital y nos plantamos en un plis plas.
Y esto es lo que vimos e hicimos en Bogor, la ciudad de la lluvia
Cerca de la estación de tren de Jatinegara. A la izquierda, detalle de los taxi-motos llamados "ojek". La señora ha llegado a un acuerdo (en el precio) y se sube a la moto para que le traslade hasta la dirección determinada
Pasamos por una acera donde se venden plátanos. Aquí uno se planta con la mercancía y venga a vender. Como si las aceras estuvieran para eso, para poner puestos de venta
Entramos en la estación y cogemos el tren dirección Bogor (arah Bogor)
El andén está así, y donde...
...cada cual, agarra la postura correspondiente para descansar y relajarse, mientras espera. Esta es una postura clásica en Asia, como sentado, con las plantas de los pies bien plantadas (valga la redundancia) en el suelo. Yo nunca he podido hacerlo
El tren va hasta los topes. Menos que para en bastantes estaciones y se irá bajando gente
Alex no descansa con la cámara y sigue haciendo fotos (yo también las hago, claro)
Menos mal que a mitad de camino me ceden un asiento ¿parezco tan viejo? Me enrollo con los de al lado, como me gusta a mi. Detalle de la gorra con la palabra "Enterrador". En algún tiempo me llamaban así. Es uno de los muchos apelativos que he tenido a lo largo de la vida
Llegamos a Bogor y cruzamos las vías hacia la salida de la estación
Nada más salir a la calle, lo primero que vemos son estos carros de venta callejera de comida. Los "kaki lima" son muy populares en Indonesia. Kaki lima, "cinco patas", tres del carro y dos de la persona que lo transporta y vende su mercancía
Nos encontramos con jovenes que quieren que los fotografiemos, por ejemplo estos, o....
...estos otros. En Indonesia mucha gente quiere fotografiarse contigo o...sin ti
También en Bogor, como en Yakarta, hay "becak". Esos triciclos de transporte público (algunos les llaman "rickshaw", pero yo diría, que esto es otra cosa)
Un puesto de venta de conejos. Normalmente estos animales, son utilizados como mascotas. En Indonesia apenas se consume esta carne, para ellos, es algo así como para nosotros el gato
También, nos encontramos con esta señora...
...indigente ella. Vende sobres de parches curativos, en medio de un montón de basura y que no sabemos de donde los habrá sacado. Por cierto, en Indonesia se utiliza mucho esto de los parches, para curar enfermedades
Seguimos y nos encontramos con este señor, el cual nos dice que tiene 105 años. Muchos me parece...que dice...que tiene, y...
...que no vende nada, solo pide
Nos cruzamos también con uno de esos monumentos al héroe de turno. En Indonesia abundan esta clase de estatuas. No cabe duda, que no hace mucho obtuvieron su independencia (1945), por la que tuvieron que luchar duramente
La comisaría. Detalle de la estatua con la pantera. Como en España "nasíos pa matá"
También aquí, hay venta ilegal de animales protegidos. Como estas culebrinas...
...y este tarsier
Nos encontramos un puesto de helado de durian...aaaarrrgggg
Otro de "bapau". Una especie de bollo de miga de pan, que generalmente va relleno de carne...o así
Y nos cruzamos con el caricaturista. Parece que lo hace bien
Nos encontramos con Rosita (así, dice que se llama). Un travesti que se gana la vida cantando por la calle, como otros muchos en Indonesia y...
...al cual le damos una propina. De todas formas, que conste, que no nos reímos de él (aunque lo parezca), sino que... ¡¡Nos reímos con él!!
Más puestos de venta "kaki lima". Esta vez de tofu frito. Gezrot, es una manera especial de freírlo y que se condimenta con una salsa peculiar. En realidad, es típico de la localidad de Cirebon (también en Java)
En territorio comanche (musulmán) no podía faltar una iglesia católica. Catedral de Bogor
Y pasamos por la hora de la gimnasia de un colegio. No era viernes, por lo que no llevaban la vestimenta llamada "batik". En Indonesia, escolares y funcionarios públicos, el viernes, siempre han de llevar el "batik" como uniforme
Encontramos un restaurante para comer algo, se llama "kupu kupu" (mariposas)
Que vamos a comer? Pues eso, aquí dicen que tienen especialidad en rabo de ternera...a por ello
Con su caldo, del mismo rabo (primero cocido y luego frito, en este caso) y con las verduras correspondientes
Acompañado de arroz blanco, claro. Con su puntito de cebolla chalota frita, en este caso, más que nada para adornar. Aunque el indonesio, le pone a menudo al arroz acompañante de la comida, esta cebolla
Después de comer y todavía en la mesa, alguien nos viene ofreciendo un albúm de sellos de USA. De dudosa procedencia, Alex lo compra por una docena de euros
Ya estaréis pensando, mucho ciudad de la lluvia, ciudad de la lluvia, pero no llueve. Pues mira tú, al salir de comer toma...en to el morro
Nada, al poco tiempo, para la lluvia y nos vamos para el "kebun raya Bogor". Ese estupendo jardín botánico que se conoce en toda Indonesia (esto, lo dejo para el próximo post)
Después de salir del jardín botánico, cogemos un "angkot" (minibús) y nos vamos a la estación para coger el tren
Este, nos llevará a la gran urbe. Señores, viajamos en la Renfe de Indonesia...con sus correpondientes retrasos, averías...y tal
La vuelta a Jakarta, es más placentera. El tren no va hasta los topes como cuando venimos a Bogor. Aunque este es uno de los vagones para mujeres, el nuestro también iba casi vacío. En Indonesia los vagones de tren, están diferenciados, unos son exclusivos para féminas y otros para hombres, con la particularidad que en estos últimos, también pueden sentarse las mujeres, pero no viceversa
Y nada más por hoy.
Ya diréis...este tio, nos lleva a Bogor y solo nos enseña, andenes de estación, trenes, personajes (travesti incluido), animales, una iglesia, venta de comida en carritos y el rabo...de ternera. Bueno...como dice mi hermana Marian ¡¡Es lo que hay!!
3 comentarios :
Me acabo de enamorar de su blog, hermoso lugar y lo cuenta bonito, dan ganas de ir
Me ha encantado, todo
Bonitas y exoticas fotos
Publicar un comentario