Después de un mes de sequía en el blog debido a que las musas me abandonaron en Yakarta, lo retomo para volver a la carga (a dar la carga, nunca mejor dicho).
Esta ciudad no es precisamente el paraíso, pero tampoco el infierno, como algunos tratan de definirla. Tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Una ciudad de negocios que es odiada por la mayoría viajera, pues no es un destino turístico, aunque yo siempre diré que también tiene su encanto y sus lugares (bastantes) que ver, que visitar, que fotografiar.
Una ciudad inmensa y super poblada. Se calculan unos 17 millones de habitantes de día y unos 12 de noche. Las ciudades dormitorio limítrofes, llámense Tangerang, Bekasi, Depok y Bogor, hacen que se produzca este fenómeno de movilidad, de aproximadamente cinco millones de personas.
Horripilantes atascos de tráfico, de día...
...y de noche
Una ciudad que tiene un cáncer incrustado en la vida cotidiana, el "macet" (léase "machet") o lo que es lo mismo, los atascos de tráfico. Se calcula que hay alrededor de 10 millones de motos y un imponente parque automovilístico. El gobierno piensa que una solución podría ser, limitar la cantidad de coches por familia. En esta ciudad hay muchos pobres, pero también hay mucha gente con dinero y la clase media está creciendo a pasos agigantados, lo que hace que en una familia de cuatro miembros, haya hasta tres o cuatro coches en casa, por lo tanto, la calle se llena de vehículos y se producen los temidos (aunque ya asimilados) "macet".
Esto es Jakarta, sin duda, pero...
...esto también lo es
Siempre se habla de la construcción del metro, del monorrail o skye train. Todavia quedan en alguna de las calles principales, entre ellas la calle Sudirman, donde están los testigos mudos de la corrupción de años pasados. Columnas de dos, tres, cuatro metros a medio construir, testigos de aquel proyecto que hubo hace unos cuantos años, testigos de lo que pudo haber sido y no fue. En resumen, veo en sus habitantes que aunque ya tiene asumido este problema, no se resignan, pues el tardar en recorrer 10 kms de la ciudad hasta 3 horas, hace que aparte del cansancio del trabajo, se añade el hastío del camino a recorrer de casa a la faena y viceversa.
En el Gran Durian (término con el que algunos denominan a Yakarta), se come barato...
...y también caro (además, con colas)
Una ciudad donde se mezcla el máximo lujo, con...
...la pura miseria
Una ciudad donde se mezcla el máximo lujo, con...
...la pura miseria
El "kuda lumping", es una especie de fakir, que come cristales y se gana la vida así...
...y algunos otros así
Un lugar donde la gente come, bocadillos de helado y...
...fruta que más bien parece extraterrestre (un rambután a medio pelar)
Pero a pesar de los atascos, Jakarta es una ciudad viva, muy viva y muy dinámica. Desde primera hora de la mañana hasta bien metida la noche, la gente anda de aquí para allá y de allá para aquí. Tiendas, restaurantes, malls, mercados etc. siempre están bien concurridos. Como bien dice mi amigo (y vecino) pak Iwan, el indonesio es consumista nato, a nada que tiene un poco de pasta, se la gasta (rima).
También tengo que decir que mi hija Sara ahora trabaja y vive en Yakarta. Creo que es una razón más para que vayamos a la capìtal de Indonesia. Ella nos hace movernos un poco. Si vive en Singapur, nos vamos a la ciudad del Merlion. Si está en Bali nos vamos a la isla de los dioses, y ahora que está en el Gran Durian...pues eso.
Después de toda una vida en Barcelona, quien nos iba a decir que de un tiempo a esta parte nos íbamos a juntar y vivir de nuevo en el Sudeste Asiático.
Cambiando un poco de conversación...
Sara, con los dioses
Después de toda una vida en Barcelona, quien nos iba a decir que de un tiempo a esta parte nos íbamos a juntar y vivir de nuevo en el Sudeste Asiático.
Yo, pues eso, que os voy a contar de lo que he hecho en el Gran Durian durante estos 150 días. Que voy a hacer, nada, pasear y comer, hacer fotos y beber, conocer gente, disfrutar y sobre todo, sentarme con Santy, mi querida esposa desde hace ya 35 años, yakarteña ella, y...ver la vida pasar
4 comentarios :
Me ha gustado mucho ver los contrastes en las fotos.
Poco a poco conociendo algo mas de Indonesia gracias a ti ;)
Por cierto, le paso tu blog a una compi que quiere visitar el país ^_^
saludos!!
Los contrastes de las ciudades asiáticas es lo que más me fascina de ellas. Y como dices, sentarse y ver la vida pasar es de lo mejorcito que se puede hacer.
Un abrazo
Una ciudad complicada, sin duda. A menudo es olvidada por los viajeros que únicamente la utilizan como punto de llegada, pero seguro que es más interesante de lo que suponíamos.
Es una gran ciudad que no tuve la ocasión de conocer muy a fondo. Un breve paso hace casi dos años cuando iba de camino hacia el este de Indonesia hacia Raja Ampat. Llegar un viernes por la noche y el domingo a la mañana estaba ya partiendo, pero no me importaría repetir un poco para callejear y conocer algunos de sus rincones, tú eres ya todo un experto :)
Un saludo!
Publicar un comentario