Entrada al Long Phung, un restaurante reconocido de cocina vietnamita en Singapur
Hacía tiempo que Sara (mi hija) nos había dicho que un día nos iba a llevar a cenar a un restaurante vietnamita que ella conocía y que según sus experiencias, era excelente para saborear la buena cocina de Viet Nam.
Ella que lleva viviendo varios años en Singapur y como buena gastrónoma (cultura de Euskadi, Cataluña e Indonesia) que es, se conoce casi todos los lugares buenos (bueno, bonito y no caro) de comida en la ciudad del Merlion.
Siempre que estoy en Singapur me dejo guiar por Sara, y así he comido excelente gastronomía india en el Sakunthala'S de Little India, rica cocina china tradicional en el Jumbo de Riverside Point (cerca de Clarke Quay), el mejor Xialongbao del universo en el Qun Zhong Eating House 21 Neil Road, del barrio chino, o el incomparable Dim Sum (otra variedad de cocina china) en el Tak Po en 42 Smith Street, también localizado en el barrio chino. Sin olvidarme de la comida tailandesa en los restaurantes que hay en la zona del final de Beach Road, un lugar llamado Golden Mile, donde hay varios. Es el barrio tailandés.
Y termino con el Wine Connection, un sitio estupendo para olvidarte de vez en cuando de tanta comida oriental y degustar buenos quesos, con estupendas salsas estilo hummus, frutos secos, fruta fresca y muy buen pan. Pero sobre todo, lo que se agradece de este restaurante es que los vinos (gran variedad) están a un precio más o menos moderado, pues en lugares como Indonesia o Singapur, tomarse un caldo decente te puede costar un riñón. Está situado en los bajos de los apartamentos Fraser Place, en Robertson Walk.
Hay otros cinco o seis más, restaurantes relevantes en Singapur que conozco, pero no voy a cargar demasiado este post.
Así que el otro día, fuimos a comer al Long Phung, un restaurante de gastronomía de Viet Nam, que está en la zona de Joo Chiat, East Coast. Un pequeño barrio vietnamita, con sus tiendas, sus peluquerías, sus puticlubs (me metí en uno y tuve que salir corriendo) disfrazados de karaokes y por supuesto unos cuantos restaurantes de esta nacionalidad.
Cenamos opíparamente, nos costó 13$ Singapur per cápita, el equivalente a 8€.
Casi nos sale más caro el taxi, pues esta zona está bastante lejillos de Robertson Walk que es donde vivimos.
Aquí algunas fotos del menú y demás
Un restaurante bastante concurrido. Tuvimos que esperar un rato para coger mesa
Sara toma la comanda, jejeje....es nuestra secretaria
Goi Du Du, ensalada de papaya, con gambas
Goi Cuon, rollos vietnamitas frescos
So Huyet Xao Me, berberechos con salsa de tamarindo. Realmente deliciosos
Gha Gio, rollos vietnamitas, pero esta vez fritos. El relleno es diferente a los anteriores
Canh Ba Chien Nuoc Mam, alas de pollo fritas y aderezadas con salsa de soja de pescado
Dos salsas para acompañar. Una de soja, cebolla, zanahoria y cacahuetes. La otra dulce
Da Me, zumo de tamarindo y cacahuetes. En Jakarta años ha, lo tomabamos con ron
La cuenta. El idioma de Viet Nam, también tiene tela
Que no falte la foto de familia correspondiente
Tampoco la de la parafernalia religiosa en un rincón
Puro barrio vietnamita en Singapur. A coger un taxi y a dar una vuelta por Clarke Quay
Y nada, pues eso, que la oferta gastronómica de Singapur, es monumental. Igual que la de Yakarta, y claro a la hora de volver a Barcelona, los análisis del colesterol están, por las nubes no....por la estratosfera.
Singapur es un enorme food court, donde caben toda clase de restaurantes de toda clase de gastronomías. También sin duda, un enorme shopping mall con sus innumerables centros comerciales para comprar y comprar. Con una vida nocturna increible, es igual que sea lunes, martes o miercóles, los restaurantes están siempre a tope. También se nota mucho, esa abundante invasión de expat (blanquitos) en la ciudad del Merlion. Sobre todo de noche, están por todas partes.
Post y fotos originales de Gíldo Kaldorána para:
Singapur es un enorme food court, donde caben toda clase de restaurantes de toda clase de gastronomías. También sin duda, un enorme shopping mall con sus innumerables centros comerciales para comprar y comprar. Con una vida nocturna increible, es igual que sea lunes, martes o miercóles, los restaurantes están siempre a tope. También se nota mucho, esa abundante invasión de expat (blanquitos) en la ciudad del Merlion. Sobre todo de noche, están por todas partes.
Post y fotos originales de Gíldo Kaldorána para:
7 comentarios :
Hola! Todo tiene una pinta genial, qué ganas de pisar Asia!!!
No me extraña que tu hija sea una experta en gastronomía, con la mezcla que lleva en su ADN.
Un abrazo
se me hace la boca agua de ver como se come en Singapur!! La pena es que no estaré mucho por allí pero seguro que disfrutaré mucho de su gastronomía!! apunto lo del Albert Center ya que me dices que tiene las 3 b!!! Un abrazo amigo
Que buena pinta Gildo
me has reabierto el apetito
abrazos
Hola Gildo, que bueno todo, llegan hasta aquí los aromas de cada plato.
Un saludo
Me decantaría por los rollos vietnamitas. Aunque todo tiene muy buena pinta.Por cierto ¿Cuál es su relleno? Siento curiosidad....y ahora mismito mucha hambre
Hola Gildo,
Genial tus relatos en "Indonesia o así". ¡Dan unas ganas de viajar hasta allí!
¿Probasteis a tomar el ferry a Tanah Merah? http://www.aferry.es/singapur-ferry-es.htm
¡Felicidades por el blog!
Publicar un comentario