Sara nos invita a entrar
Bueno, tengo que decir que dentro de diez días nos vamos para Singapur. El hecho de que Sara haya tenido que volver temporálmente al lugar donde ya estuvo dos años y medio, hace que nosotros le sigamos y además con mucho gusto.
Santy (mi mujer), me comenta que bien podríamos ir a la ciudad del Merlion (Singapur) por mar. Desde hace tiempo estamos pensando en subirnos a un barco y hacer un buen crucero, sea por el Mediterráneo, por los Mares del Sur o por donde sea. Pero bueno, mejor esta vez nos vamos en avión, que también tiene sus ventajas llegar a Singapur en solo una hora y cuarto (desde Yakarta, claro).
A lo que vamos, os quería contar que el otro día estuvimos cenando en el The Duck King, restaurante chino de la ciudad. Aquí, entre otras ofertas culinarias está la china, en sus diferentes vertientes, sea Hainan (algunos escriben Hainam, con eme), Dim Sum, Shabu-Shabu (o celup-celup, léase chelup-chelup) y la más o menos llamada "normal" entre comillas, o tradicional, que es esta, la del pato en diferentes recetas con otros platos de tofu, verduras, marisco, pescado y tal.
Hay en Yakarta muchos restaurantes donde se puede comer pato Pekín, pero creo que en la cadena The Duck King (hay varios en el Gan Durién) y en concreto en el de Senayan City, se come el mejor.
Se puede pedir, sin separar la piel tostada de la carne, nosotros en este caso solicitamos la carne por un lado y la piel por otro. Se hacen unos rollitos con la piel, mezclados con tiras de puerro y pepino, además de una salsa que por mucho que intente averiguar, nasti de nasti, el encargado me remitía al cocinero y el cocinero me decía que es un secreto....la receta de la salsa es un secreto.
Empezamos con un aperitivo regalado por la casa, que consistía en una especie de pestiños con semillas de sésamo.
Seguimos con un plato de brócoli salteado con ajo.
Continuamos con un excelente "Sapo tahu". Este plato esta formado por gambas, calamares y tofu, además de verduras y salsa.
Hasta llegar a el plato estrella, ese delicioso pato Pekín con sus sabrosos rollos de la piel del ánade.
En lugar de pedir arroz blanco, comimos con arroz "Hainan", este es un arroz que se cuece con caldo de pollo mezclado con aceite de sésamo y que queda muy apetitoso.
Todo ello regado, aquí tendría que decir eso de, con "un reserva de Rioja" (creo que un buen vino, marida muy bien con la comida china), pero nos tuvimos que conformar con un rico y aromático te chino (nada que ver con el te indonesio).
Aquí os dejo unas fotos que son prueba fehaciente de que estuvimos....estuvimos.
Esa especie de pestiños, que como decía, nos pusieron de aperitivo
El arroz "Hainan"
El te chino
El brócoli salteado con ajo
El "Sapo tahu". Un plato que me agrada mucho, con sus gambitas.....sus calamares.....uuuummmm
El camarero nos presenta la gustosa piel del pato
Que se convierte en estos rollitos. Piel de pato, puerro, pepino y salsa
.....que comemos, acompañada de esa tan secreta salsa
La verdad es que la cocina no estaba muy alegre. Con un pobre pato mareado colgando
Terminamos con un excelente plato de fruta variada. Mango, fresas, fruta del dragón, kiwi, melón, uvas, sandia
También nos hacemos una foto, para que conste, claro
6 comentarios :
Si cuando digo que te cuidas bien es por algo, gracias por compartir la dirección. Ah y la sopa tiene una pinta excelente.
El Pato Peking es uno de mis platos favoritos de la cocina china. Lo he probado en muchos lugares y me encantaría saborearlo allí
Curioso lo de pedir la piel por separado!. El Sapo tahu tiene una pinta excelente y el plato de fruta variada...ni te digo!
Un abrazo
queda claro que disfrutasteis de ese pato Pekin!! Y también está calro que me has hecho babear.... que ganas me han entrado de probarlo!!!! Saludos
Menuda pinta tiene todo. El pato Pekín me encanta pero seguro que en Yakarta sabe mucho mejor. Saludos
Hola : Tiene todo una pinta estupenda
Saludos
Publicar un comentario