Con el señor Merlion, símbolo de la ciudad
Singapur es el cuarto centro financiero más importante del mundo. Y es envidia de muchos países del planeta en muchas cosas, incluido el modelo educativo.
Con algo más de cinco millones de habitantes, divididos en tres grupos étnicos más importantes los singapurenses (no les gusta que les llamen "chinos") son aproximadamente el 75% de la población, seguidos del 15% por los malayos, un 8% de indios y el resto es de diversos países, europeos o latinoamericanos. También tengo que decir (en general, nunca se menciona) que hay una parte pequeña de personas naturales de Tailandia y se concentran precisamente en el barrio (al final de Beach Road) donde vive Sara. Supermercados, agencias de viaje, comercios de comida, de ropa, casas de cambio de moneda, tiendas de suvenir etc. hasta "señoritas de vida descuidada" de esta nacionalidad lo hay en el barrio donde vivía mi hija. Un microcosmos tailandés en Singapur.
Y si queremos buscar comida tailandesa, no cabe duda que no tenemos que ir muy lejos, debajo de casa hay varios restaurantes y chiringuitos de comida, de hecho algunas veces cenamos en alguno de ellos, con rica y fresca cerveza Shinga.
Siempre se dice que este país es un ejemplo de variedad de razas que viven en paz y harmonía, yo no diría tanto, más bien se aguantan y ya está. No he visto en esta ciudad grupos mixtos, siempre cuadrillas de malayos, todos indios o todos singapurenses, pero casi nunca mezclados.
Cada vez que he ido a Singapur, ha sido partiendo de Yakarta. Este hecho hace que tenga mayor transcendencia para mí el orden, la limpieza y la seguridad que hay en esta ciudad-estado.
El caos de la capital de Indonesia, es para escribir tres enciclopedias y media, claro que para mí es un desbarajuste con encanto, si se puede decir de esta manera. Uno termina por acostumbrarse, como lo tienen que hacer en su vida cotidiana los aproximadamente 16 millones de habitantes que hay de día y los 11 millones de noche, en el Gran Durien.
Bueno, seguimos paseando por Singapur
En este autobús llegamos a casa, no me canso de repetir que hay un transporte excelente
Los singapurenses son muy aficionados al cognac
Mucho verde en Singapur
Avenidas inmensas, limpias, ordenadas
A veces, hay que refrescarse bien. El calor en Singapur es horripilante, con humedad inmensa
El palacio chino en el Chinese Garden
El "Chili Crab" del resturante Jumbo es delicioso (aunque pica un poco)
Una iglesia presbiteriana
Sara posa en la isla de Sentosa
El templo chino
En Singapur también cuando como durián, primero tengo que meditar (atención al detalle de la corrida en el azulejo)
Como decía, también en este país hay cosas oscuras
Que bueno pasear en la noche de Singapur
Y tomarse un buen "Margarita Frozen"
Uno cuando pasea se entretiene con las diferentes figuras y estatuas
La gente reza en la calle sin ningún problema
Me gusta fotografiar las furgonetas
Delicioso el "Mango Lassie" (batido de mango) del restaurante Sakuntala'S en el barrio indio
Más avenidas en Singapur
En el metro, limpio, limpio, limpio. Prohibido comer y beber
En más de un restaurante de Singapur, los vasos son de aluminio
El "siomay" del Dim Sum es excepcional
Romántica la noche de la ciudad
También muchas iglesias hay en Singapur
Muy presentes las especias en el mercado
Aquí no hay crisis
El ambiente músical de la isla de Sentosa, te hace mover el esqueleto
Santy siempre guapa, se divierte en los numerosos parques y jardines
Interesantisimo cenar en el "Wine Connection" por su vino asequible de precio, quesos y demás
Para finalizar por hoy, nos despedimos hasta pronto, deseandoos un feliz día de parte de Santy y Joxean
Me queda, todavía me queda rollo de Singapur. Como digo en el título del post, espero que no os canséis. Esta guapa ciudad-estado da para mucho, así que dentro de un par de días, más y mejor......sin duda
Quizá te interese leer esta noticia de Indonesia en español
1 comentarios :
Genial la entrada, como las anteriores, que bueno, que nos gusta Singapur!!, buenas fotos y ya te preguntaré la dirección del restaurante del vino económico ;-)
Hace calor y la mejor manera son esas jarras de litro y medio a morro, ufff como saben, eh!!, jajajaja
Saludos y gracias por esos lindo recuerdos que nos trae revivir esa fascinante ciudad.
Publicar un comentario