El del "mie bakso" (sopa de fideos con albóndigas de ternera) un tipo muy simpático y optimista, que me lo encuentro a menudo, charlo ratos largos y me cuenta su vida
En Jakarta la gente no pasa hambre por supuesto. Hay comida por todas partes, y la gente casi siempre está dándole a la mandíbula.
En la capital de Indonesia, no se come al estilo que lo hacemos nosotros, primer plato, segundo plato y postre. Allá siempre están picando, comidas frugales, siempre tienen hambre y siempre están comiendo.
Por supuesto que a menudo y al mediodía, se van a un restaurante a la hora de comer, donde hacen una comida un poco más seria, pero las demás horas del día se las pasan picando, sea un "bakmie bakso", sea fruta (ya pelada y cortada) o algo dulce como el "kembang tahu" (por ejemplo).
En muchos barrios de la ciudad, no hace falta tener comida en casa, pues irán pasando por delante de tu puerta con sus ruidos-sonidos característicos, pegando con un palo en un coco, con una musiquilla muy pegadiza (como el de los helados), a viva voz etc.
Claro que pasan a horas determinadas, por ejemplo el que vende pan de molde y otros panes rellenos (normalmente llevan dentro chocolate, queso, mermelada etc.) lo hará a primera hora o al anochecer (las seis de la tarde), el del "nasi goreng", pasará a la hora de la comida, o el del "mie bakso" también antes mencionado a las 12 ó 1 de la tarde.
Compruebo a menudo con mi familia, que aunque no haya pasado mucho tiempo desde la comida, si pasa algún vendedor de algo específico que les agrada, pues venga, se llaman unos a otros en la casa y se invitan a comer.......otra vez.
En Jakarta, hay muchas familias de clase media, media-alta, que no permiten a sus hijos comer de estos puestos, el hecho de que plato o el tazón donde comes el producto, más tarde sea lavado en un cubo con agua colgado del carro y secado con el trapo que el vendedor lleva en el cuello y que lo mismo utiliza para secarse el sudor, o para secar los platos. Quizá sea eso lo que le da ese sabor tan exquisito a estás comidas jejeje.
La mayoría son carros, los llamados "lima kaki" (cinco patas, en español), por sus dos ruedas, la pata central y las dos piernas del vendedor, pero también hay motos, bicicletas, y algunos, llevan la mercancía que venden a cuestas.
El que vende "bubur ayam" (pure de arroz con pollo). Normalmente se come cuando uno se ha pasado de cervezas la noche anterior, quiero decir, cuando uno no está muy católico o así
El que vende "bak pao" (miga de pan rellena de carne en salsa). Detalle de mi querida vecina descojonandose detras de la verja
El que vende "nasi goreng" (arroz frito). Aunque está muy oscuro, no son más de las 7 de la tarde
El que vende "ice cream" (en indonesio se utilizan las palabras inglesas). Pero lo que vende es bocadillo de helado....si, si, bocadillo de helado.
Este vende "roti manis" (pan relleno de dulce, de queso, de mermelada o así) o/y "roti tawar" (pan de molde). Un tipo majo y le compro a menudo
Este vende frituras como "ubi goreng (yuca frita), "pisang goreng" (platano frito), "tahu goreng" (tofu frito) etc.
El que vende "kerang hijau rebus" (mejillones cocidos). En Indonesia estos moluscos, son de color tirando a verdes
Contrariamente a casi todos, el que vende "kue semprong"(barquillos), no quería salir en la foto
El que vende "asinan" (ensalada de verduras acidas). A mi no me gustan pues, lleva bastante vinagre y picante, pero es un plato muy apreciado en indonesia
El que vende "buah sudah di potong" (fruta en trozos). Detalle de la proganda de una operadora de telecomunicaciones, en el carro
El que vende "mie ayam" (fideos con pollo). Un plato muy rico
Este chaval, "vende rujak" (ensalada picante de fruta verde). Le ponen picante por un tubo. El pobre, como el de los barquillos, tiene que llevar la mercancia a hombros
Venta de "toge goreng" (brotes de soja fritos). Como en muchos lados de Jakarta, el negocio en la acera, por lo que a menudo no se puede andar por ella
Este sonriente señor, vende "kembang tahu" (laminas de tofu con caramelo liquido)
Aunque no se le vea al vendedor, este expende "soto mie" (sopa de fideos). Le pone nervio de vaca, una especie de churros, tomate, caldo de carne con trozos pequeños de ternera, rabano y por supuesto, fideos
El que vende "ketupat sayur" (trozos de arroz prensado con huevo cocido y verduras)
Para terminar, algunas veces y para hacer el indio (pido perdón) yo mismo me pongo a vender "baso" (albondigas de ternera). También "bakso" que es lo mismo
Y nada, ya vale por hoy, aquí he expuesto unos cuantos de los vendedores que pululan por el Gran Durien, pero hay más......muchos más. También tengo que decir que todas estas comidas, no superan de precio, los cincuenta centimos de euro. Como ejemplo, el "mie bakso" (fideos con albondigas de ternera), cuesta 40 centimos.
9 comentarios :
Así que ahora también vendedor ;-)
Una buena colección de fotos. Veo que cuando vaya a Indonesia hambre no voy a pasar porqué todo tiene una pinta ríquísima.
Un abrazo
Vendedor de los buenos!!! que hambre!!!
Un saludo
Vietnamitas en Madrid
Dios que buena pinta tiene todo, con lo que me gusta a mi la comida del S Asiático, y la hora en que lo estoy leyendo.
Un saludo!!
Recuerdo el Pad Thai en Khao San Road por 0,20 centimos. De nuevo recuerdos y envidia sana por no estar por esos lugares.
Y por lo de hacer el indio con el carro no te preocupes. Hay que hacer de todo!! Yo también lo hice como en este enlace:
http://2.bp.blogspot.com/-ERy48SmD8rk/TxktIDgy0CI/AAAAAAAAAm8/o7iZYXGxznY/s1600/IMG_6384.JPG
¡Cuantísima variedad de comida! Debe dar gusto ir por las calles y tener tanta opción para picotear. A nosotros nos ha entrado el hambre con el "mie ayam", fideos con pollo no? ¡Que bueno!
Saludos
Qué buen vendedor!! Jejeje. ¿Y el carrito con alubias de Tolosa donde queda? XD
la boca agua Gildo
que cierto es lo que cuentas y que grande es Asia
un abrazo
mmmmm Asia. Somtam, khao, picante ... ñam ñam. En 3 meses y un poco más de un mes a Tailandia. India me queda pendiente, tiene muy buena pinta todo, y lo bueno será la cantidad de especias que utilizan.
Publicar un comentario