Digo lo de parafernalia, porque creo que los asiáticos son bastantes más tranquilos que nosotros y además tienen mucha más paciencia........mucha más.
Dicen que los chinos son gente tranquila, bueno, pues los indonesios se parecen bastante a ellos. No sé si decir, que los indonesios son pacientes y tranquilos o debería resumirlo en solo una palabra "Patxooooorra" (yo soy así).
Si haces negocios con los habitantes del mayor archipiélago del mundo, prepárate para aguantar algunas cosas, sobre todo los que tenemos formación occidental. Una de las primeras premisas en la carrera de Comercio Internacional o Márketing Internacional, es aprenderse las idiosincrasias de esos otros mundos (llámese países), tan diferentes al nuestro. El otro día (bueno, ya hace un par de años) me enteré, que a un chino, ahora que vienen tantos turistas de esa nacionalidad (y yo, que he trabajado en hoteles) nunca debes darle la habitación número 444, pues es el 666 (vade retro, Satanás) nuestro.
A lo que iba, en Indonesia si quedas con un empresario en su negocio, es fácil que cuando llegues, te digan aquello de "lagi istirahat" (está descansando) o "lagi makan" (está comiendo) o quizá "lagi sembayang" (está rezando) y tienes que esperar y desesperar. También se usa mucho, si la cita es en un lugar neutral, aquello de "lagi macet" (hay atasco de tráfico) o posiblemente "lagi banjir" (hay inundaciones), porque es muy fácil que no llegue puntual a la cita y por lo tanto hay que poner alguna excusa (y se quedan tan panchos). Por eso siempre dicen, que los indonesios tienen "jam karet" (hora o reloj de goma, por lo de la elasticidad).
Santy, como CBI que es, algo le pilla la paciencia indonesia (lleva 33 años casada conmigo, pero eso es otra cuestión), y no le importa pasarse un buen rato preparando la piña como ella sabe y le gusta, por lo que hoy, vamos a, como dice el titular de este post, pelar, cortar y preparar una piña a la indonesia.
Una garantía de piña buena, es la de la marca Del Monte, como la de la foto de arriba.
Ahí va
Se cortan las dos puntas, para tener base
Y se empieza a pelar, de esta manera
Hasta que quede así
Se empieza a quitar los ojos, en espiral, hacia dentro y hacia fuera
Para que quede así de guapa
Se corta, en cuatro trozos
Se le quita el tronco
Se trocea, en pedazos más o menos grandes
Se pone en un recipiente, y ahora atención al detalle: Se le añade dos cucharadas de azúcar y una pizca de sal, para que más tarde, tenga un toque de salado (sin que esté salada). Se revuelve y se guarda en el frigorífico. Se deja unas horas, o en su caso una noche. Al sacarla se vuelve a revolver, y veréis que "juguillo", que almíbar le ha salido y...que rica está.
Post y fotos originales de Gíldo Kaldorána para:
3 comentarios :
Muy original forma de pelar y cortar la piña... Ya conozco unos cuantos. Seguro que está riquísima! Feliz Año Nuevo!!!
Salu2
Pues si que hay que tener arte para pelar las piñas en Indonesia... Debe estar rica, rica!!
Saludos
Mucho arte y mucha paciencia para cortar las piñas, pero el resultado final (y por lo que comentas, también el sabor) merece la pena.
Un saludo
Vietnamitas en Madrid
Publicar un comentario