Por aquellos años y estando soltero, yo me alimentaba, en el comedor de la empresa (la compañía, era un Frontón Jai Alai, pelota vasca, que allá se le llamaba "Hailai"), la cocinera era española y comíamos al estilo español, o sea tortilla de patatas, pescado rebozado, carne con pimientos morrones, patatas con judías verdes, etc. y siempre, todo acompañado de pan, pues por aquel entonces había una pastelería que nos lo hacía (ahora en Jakarta, hay muchos lugares donde se puede encontrar este alimento, pero antes eran contados los sitios) exclusivamente para nosotros.
Cuando Santy empezó a cocinar en casa, recién casados, al principio y cuando nos sentábamos en la mesa, ella se quedaba mirando cuando yo probaba la comida a ver qué sensación o que nota le daba. A partir de que le daba el visto bueno, Santy respiraba profundamente, liberándose de la tensión. Quiero decir también, que mi mujer me preparaba comida al estilo del que cocinaban en el frontón, nada de chino ni indonesio, que dejábamos para cuando comíamos fuera.
Cuento esto, porque ahora, a base de aprendizaje y atención, la cocina internacional no tiene secretos para mi mujer, lo mismo se atreve con la cocina catalana, vasca, indonesia o china. Lo mismo le da cocinar un fideuá, una paella, que merluza a la vasca, un buen chop suey (cap cai en indonesio) chino, o unas deliciosas lumpias indonesias.
Por eso, el otro día en Singapore, Santy se empeñó en hacer una comida en casa de Sara (mi hija), con algunos amigos, compañeros y jefes de la oficina de esta.
He aquí las fotos
Todo ello regado con unas botellas de Gran Coronas de Torres, que alguien trajo y más tarde unos buenos vodkas fresquitos, con naranja natural.....puf como nos pusimos.
Además se agradece muy mucho, un descanso en la comida china, tailandesa, japonesa etc.
1 comentarios :
pak Gildo, terima kasih telah berkunjung ke blog saya
saya senang sekali melihat blog ini yang banyak menampilkan Indonesia, terutama Jakarta
Muchas Gracias
Publicar un comentario