Santy se divierte mucho con estas cosas
Bueno, pues que vamos a hacer, pasear y dormir, comer y beber, amar y folgar.
En Singapore (y en Jakarta) eso es lo que hacemos, comer y dormir (jan da lo, en euskera). Con el colesterol por las nubes, y el bolsillo por los suelos, estoy "boke", como se dice en indonesio, estar "canino" en español o en Euskadi "peto" (por lo menos mi padre, natural de un caserío de Azkoitia, así lo decía), pero bueno...leña al mono hasta que se rompa la cadena, cuando se acaben los ahorrillos, y estemos en Yakarta, comeremos arroz con pollo, "ayam negri" pollo de granja , claro, porque el llamado "ayam kampung", algo así como "pollo de corral", ese pollo que tiene menos carne que el txotxo (con perdón) de una muñeca (me puedo comer tres, de una tirada, y eso que no soy tripón), que dicen los "fasihon", que es muy sabroso, pero supercarísimo, y lo compran los de clase media, media-alta.
Y verduras, pollo y verduras, para comer y cenar, te y agua para beber y...beber, asi se gasta poco en Jakarta, es la única manera de vivir en Indonesia gastando lo minimo. Sin poder tomar una cerveza, ni un gin-tonic claro, sin un poco de carne de Nueva Zelanda (de las mejores que se venden por estos pagos) que echarse a la boca, vamos, sin un poco de pescado "kakab", ese que se parece un poco a la merluza y esta tan rico. Puedes quedarte en casa viendo la tele indonesia, que particularmente, puedo decir que no me entero de nada, y eso que voy de campeón, de enteradillo, de saber indoneso (bahasa indonesia), o tambien te puedes tumbar, en la hamaca de la terraza viendo cada noche la luna y las estrellas (con los mosquitos picandote, como un ceporro) y/o ir a pasear por el barrio, gastando...suela de chancleta. Cosa que para un occidental, considero yo, es un poco difícil.
Por eso, quiero decirles a todos los que dicen que Indonesia es barato, quiero decirles que...una miér...coles, claro que todo depende de como quieras vivir.
Bueno, total (pido perdón) que iba a hablar del Chinese Garden y me he enrollado con lo de barato o caro...Indonesia
Vamos a lo que vamos, que es el Chinese Garden de Singapore, está muy bien, si no fuera, porque cuando fuimos, hacia un calor que derretía el metal. Posiblemente nos equivocamos en la hora que lo visitamos, al mediodía, por eso, no terminamos de verlo del todo y lo dejamos para otro día menos caluroso. Además como es...gratis, por lo que merece y mucho la pena de visitar este tremendo parque.
Pero, algunas fotos hicimos, he aquí la muestra:
En la entrada. Santy, casi siempre me hace las fotos torcidas. Si le comento que como fotógrafa profesional, (se lo digo algunas veces) se moriría de hambre, se cabrea y ...jejejejeje.
Nada más empezar, los avisos de prohibido
Hay una serie de estatuas de chinos más o menos célebres
Nos acercamos, para ver si se nos pega algo de su infinita sabiduría
No podía faltar mi amigo y paisano Confucio
Empezaba a cascar "la xafogor"(bochorno, en catalan)
....y metiendo la cabeza en el dragón
Más y más prohibiciones (caracteristico en Singapore)
A la sombra se estaba un poco mejor
Chino, chino, el parque, desde luego
Construcciones características de ese país
Un pequeño descanso
Al salir e ir a coger el metro, otro detalle de que en Singapore hay cuatro idiomas oficiales, inglés, chino mandarin, malayo ¿se dice malayo o malasio? y hindi
Siguiendo en manos de los chinos, después del Chinese Garden, nos fuimos a refrescar el gaznate al barrio chino de esta localidad, cerceza bien fresca Tiger, la cerveza de Singapore, a 5 ó 6 dolares sing la botella, y la verdad, que ese día cayeron unas cuantas
Pues eso, que mientras Sara se va a trabajar, y hasta las seis de la tarde que no sale, nosotros ahí andamos, pululando por esta ciudad pues, haciendo cultura o así.
Post y fotos originales de Gíldo Kaldorána para:
1 comentarios :
Que bonito Gildo realmente parques asi no los hay en Barcelona... Preciosa la pagona se parece a una de Vietnam llamada Thien Mu, dama celestial en el rio del perfume...
Un fuerte abrazo
Publicar un comentario